Accesibilidad Cambiar tamaño del texto Cambiar contraste cambiar contraste del sitio Cambiar contraste del sitio
Respiracion_completa_1400x380 Respiracion_completa_369x376

Vida Saludable

Volver
  • Bienestar

Respiración Completa, una práctica diaria necesaria

Respiración Completa, una práctica diaria necesaria

Encuentra en tu respiración un aliado para los momentos de tensión.

El objeto de la respiración completa es desarrollar el uso completo de los pulmones y centrarse en el ritmo de su respiración. Puede hacerlo en cualquier posición. Pero, mientras aprende, es mejor recostarse boca arriba con las rodillas flexionadas.

  1. Coloque la mano izquierda sobre el abdomen y la mano derecha sobre el pecho. Observe cómo se mueven las manos al inhalar y exhalar.
  2. Practique llenar la parte inferior de los pulmones respirando, de modo que la mano "del abdomen" (izquierda) suba cuando inhala y la mano "del pecho" permanezca quieta. Siempre inhale por la nariz y exhale por la boca. Haga esto 8 a 10 veces.
  3. Cuando haya llenado y vaciado la parte inferior de los pulmones entre 8 y 10 veces, agregue el segundo paso a su respiración: primero, inhale aire hacia la parte inferior de los pulmones como antes y, después, siga inhalando aire hacia la parte superior del pecho. Respire lenta y regularmente. Mientras lo hace, la mano derecha se levantará y la mano izquierda bajará un poco a medida que el abdomen baja.
  4. A medida que exhala lentamente por la boca, haga un sonido leve y sibilante a medida que baja la mano izquierda, primero, y la mano derecha, después. Mientras exhala, sienta cómo la tensión deja el cuerpo a medida que se relaja cada vez más.
  5. Practique inhalar y exhalar de esta forma entre 3 y 5 minutos. Note que el movimiento del abdomen y del pecho sube y baja como el balanceo de las olas.
  6. Note cómo se siente al final del ejercicio.

Practique la respiración completa diariamente durante varias semanas hasta que pueda hacerla casi en cualquier lugar. Puede utilizarla como una herramienta de relajación instantánea, en cualquier momento que lo necesite.

Advertencia: Algunas personas se marean las primeras veces que hacen respiración completa. Si comienza a respirar demasiado rápido o a sentirse aturdido, desacelere la respiración. Levántese poco a poco.

Fuente: https://www.northshore.org/healthresources/encyclopedia/encyclopedia.aspx?DocumentHwid=uz2255&Lang=es-us

 

Otros artículos que te podrían interesar

Entender para acompañar: descarga el eBook sobre neurodivergencias Entender para acompañar: descarga el eBook sobre neurodivergencias
  • Bienestar

Entender para acompañar: descarga el eBook sobre neurodivergencias

eBook para comprender y acompañar a estudiantes con neurodivergencias. Incluye orientación práctica y apoyo para una experiencia académica más consciente.

Pausas que nutren: la guía del Tío Juna, para cuidar cuerpo, mente y emociones Pausas que nutren: la guía del Tío Juna, para cuidar cuerpo, mente y emociones
  • Bienestar

Pausas que nutren: la guía del Tío Juna, para cuidar cuerpo, mente y emociones

Una guía para hacer pausas concientes y cuidar tu cuerpo, mente y emociones en medio de la rutina universitaria. Tips simples para recargar energía cada día.

Comer bien nunca fue tan fácil: el eBook que transformará tu mesa Comer bien nunca fue tan fácil: el eBook que transformará tu mesa
  • Nutrición

Comer bien nunca fue tan fácil: el eBook que transformará tu mesa

eBook con recetas y consejos de nutrición para promover una alimentación saludable, variada y fácil de preparar.